Esteu aquí

Las listas de espera matan

Sandra Patricia Daza Puente

Febrer 2018

Con este nombre, las diferentes organizaciones en defensa de la salud pública de todo el estado llaman a la movilización de la ciudadanía para denunciar esta situación. Tras prácticamente una década de recortes,que ha supuesto, por ejemplo, el cierre de plantas completas y quirófanos  en nuestro hospital de referencia, Bellvitge, o la reducción de personal en nuestros Centros de Atención Primaria (CAP), hacen que el sistema público de salud colapse y se vea incapacitado de atender a toda la población que lo necesita (y que paga a la Seguridad Social) provocando largas listas de espera quirúrgicas y diagnósticas. Los territorios en que el grado de privatización de la sanidad es mayor, como Catalunya o Madrid, son precisamente los que encabezan este vergonzoso ranking, empujando al Sistema Sanitario Público hacia la mercantilización, transformando lo que es (o era) un Derecho luchado y conseguido desde la ciudadanía y valorado incluso internacionalmente, en un negocio privado muy rentable que, de no frenarse, en poco tiempo no será ni universal ni gratuito ni de calidad. Es tarea de todas y de todos defender la salud y la sanidad pública, apoyar a todas las personas que se ha rebelado y ser parte de la rebelión contra la privatización de la Sanidad Pública: con las/os profesionales precarizadas/os, con las/os pacientes precarizadas/os, con la ciudadanía precarizada. #LasListasDeEsperaMatan

 

Sandra Daza Puente
www.podemoselprat.info