Estiu 2025
El Prat de Llobregat atraviesa una grave crisis laboral, con cifras que evidencian el declive económico al que nos ha conducido el gobierno local de El Prat en Comú Podem. Según datos recientes, el paro en nuestro municipio ha alcanzado el 9%, situándose por encima de la media del Baix Llobregat (8%). Son ya 2.867 vecinos sin empleo, y el drama se agrava entre las mujeres, cuya tasa de paro se dispara al 10,9%. Este panorama se ve aún más ensombrecido por el desplome de las contrataciones: solo en el primer trimestre de 2025 se han registrado 3.791 contratos menos respecto al trimestre anterior. Mientras otros municipios cercanos comien-zan a recuperar el dinamismo económico, El Prat se hunde. Esta situación no es fruto del azar. Es la consecuencia directa de políticas ideologizadas, centradas en el activismo y la ingeniería social, en lugar de en la generación de empleo y atracción de inversiones. Se castiga a la empresa, se ahuyenta al inversor y se olvida a la clase trabajadora. El gobierno mu-nicipal ha convertido El Prat en un laboratorio de utopías progresistas que solo traen estancamiento. Mientras tanto, nuestros jóvenes emigran en busca de oportunidades, los autónomos cierran sus negocios y la inseguridad laboral se convierte en norma. La política debe servir al ciudadano, no a los intereses partidistas. Desde VOX lo denunciamos con firmeza: El Prat necesita un cambio real. Apostamos por políticas que devuelvan la competitividad al municipio, apoyen al tejido productivo local, reduzcan trabas burocráticas y fomenten el empleo estable. Basta ya de discursos vacíos: es hora de soluciones eficaces, al servicio de nuestros vecinos.
#QueNoTeVendanLaMoto
Rafael Millán Carracedo