Esteu aquí

La necesaria reivindicación LGTBI

Sandra Patricia Daza Puente

Juny 2018

En pleno siglo XXI, la homosexualidad aún es ilegal en más de 70 países. Casi el 40 % de la población mundial vive en países donde a las personas del colectivo LGTBI se las persigue y condena. En 1977 en Barcelona se produce la primera manifestación del colectivo gay en España. En esa histórica reivindicación se pedía la amnistía para las personas encarceladas y la derogación de la Ley de Peligrosidad Social, vigente hasta 1995 y que sirvió para encarcelar y torturar a personas por el simple hecho de ser o parecer LGTBI. En 1979 se despenalizan en España las prácticas homosexuales y en 1990 la OMS retira la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. A pesar de que en 2005 fue aprobado el matrimonio homosexual, no ha habido ninguna política real que garantice los derechos y libertades de las personas LGTBI, teniendo leyes no dotadas presupuestariamente, no desplegadas, vetadas o tumbadas por el gobierno. La lucha del colectivo LGTBI es histórica y, aunque se ha ganado mucho terreno, aún debemos lamentar ataques homofóbicos en las calles, suicidios de personas que deciden vivir como se sienten y discriminaciones varias. Debemos trabajar en propuestas que creen referentes positivos, hagan entender la diversidad como un valor, aseguren la cohesión social con valores de igualdad y que extiendan la cultura de la NO discriminación frente a la del odio y el prejuicio. #FelizOrgullo
 

Sandra Daza Puente
www.podemoselprat.info

Opinions d'altres mesos

Novembre 2025

Per una pau duradora per a Palestina

David Vicioso Adrià

Novembre 2025

Convivencia, vecindad y seguridad: cosa de todos

Juan Pedro Pérez Castro

Novembre 2025

Torrons per als bancs, pa sec per a la gent?

Jordi Ibern i Tortosa

Novembre 2025

La gripe azul

Miguel Ángel Ochoa Oliva