Desembre 2018
Este año, la movilización de las mujeres en la gran marcha mundial del 8M fue histórica y puso en la agenda política las reivindicaciones de las mujeres. A nivel estatal, tras la moción de censura, el PSOE, en un guiño estético, formó un gobierno lleno de mujeres, pero la intención real de ser un gobierno feminista se ha plasmado en el acuerdo de los Presupuestos Generales del Estado al que han llegado Unidos - Podemos y PSOE (pendientes de aprobación). En él conseguimos una subida salarial histórica del salario mínimo interprofesional, bajas maternales y paternales iguales e intransferibles, dotar de financiación al pacto de estado contra las violencias de género, reformas para que solo “sí” sea “sí”, medidas en materia de dependencia y mejoras en las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar, entre muchas otras que ponen a la gente y sobre todo a las mujeres en el centro político. A nivel municipal, el Festival Esperanzah! ha llenado su cartel con grandes artistas femeninas, convirtiendo a las mujeres en protagonistas. Durante la Festa Major se volvió a activar el protocolo contra las agresiones machistas y así varias medidas acordadas entre entidades y partidos políticos orientadas a la visibilización y empoderamiento de las mujeres. Esperamos que los Presupuestos Municipales también sean reflejo de la voluntad de crear y fortalecer El Prat como municipio feminista.
Sandra Daza Puente
www.podemoselprat.info
Juliol 2025
Miguel Ángel Ochoa Oliva