Esteu aquí

La participación ciudadana como herramienta democratizadora

Sandra Patricia Daza Puente

Febrer 2019

Una de las primeras propuestas que hicimos cuando llegamos al ayuntamiento fue la creación de un Reglamento de Participación Ciudadana, porque creemos profundamente en que la soberanía radica en la gente, en su capacidad crítica y de construcción colectiva. La propuesta fue aprobada y próximamente se llevará al pleno para su aprobación y que ésta sea una realidad. Entendemos que la participación ciudadana y su incidencia en la configuración de sus ciudades y en las políticas locales es un proceso largo y que requiere de mucha pedagogía, ya que todo y que ha habido varios intentos, siempre han sido propuestas aisladas y no una forma real de hacer o ejercer la política. El sistema educativo también es un handicap, ya que el modelo que impera, que no el único, no prima el pensamiento crítico ni en la formación de opinión de las personas y esto, en muchos casos, impide el empoderamiento de la gente, inhibe su capacidad transformadora y su percepción como sujeto social y político de relevancia. Se perpetúa el oír y
callar y de paso también el conformismo. Afortunadamente y desde lo local, que es desde dónde históricamente se han iniciado grandes transformaciones sociales, se está dando relevancia a la opinión y participación de las vecinas y vecinos que conforman nuestros municipios, dando cabida real a la inteligencia colectiva y dando un paso hacia la democracia directa.


Sandra Daza Puente
www.podemoselprat.info

Opinions d'altres mesos

Gener 2025

Conciecia social

Agustín Mataró Soto

Desembre 2024

Gestió de km 0 com a garantia

Alba Bou Jordà

Desembre 2024

Prestigiem el treball públic

Juan Pedro Pérez Castro

Desembre 2024

Els anys van passant!

Jordi Ibern i Tortosa