Esteu aquí

Después del 8 de marzo

Rafael Duarte Molina

Abril 2018

La huelga feminista del 8 de marzo ha marcado un hito, no solo por las multitudinarias movilizaciones, sino también por los efectos en los centros de trabajo y por la multitud de actos que han reunido a mujeres y hombres para transformar el orden establecido, el sistema patriarcal y económico asociado al poder, al control y al dominio. Pese a los avances de los últimos años, en términos de igualdad sigue persistiendo una profunda desigualdad por razón de género: así lo muestran los indicadores sobre el mercado de trabajo, la violencia machista, la distribución y el cuidado en los trabajos reproductivos y de cuidado familiar, la feminización de la pobreza... Esta movilización histórica ha sido promovida por el movimiento feminista y por mujeres desde todos los ámbitos de la sociedad —de ahí su éxito— y ha reabierto debates que exigirán generar espacios en las organizaciones políticas y colectivos de los que formamos parte que nos
exijan un compromiso firme y trabajo permanente para avanzar hacia la plena igualdad. Desde ICV-EUiA denunciamos las acciones de los gobiernos, tanto en la configuración de las leyes como en su aplicación, que demuestran ser ineficaces. Todas y todos debemos compartir el impuso de este 8 de marzo para trabajar con más ahínco por la igualdad real. Esta es una carrera de fondo que compromete no solo a las mujeres, sino al conjunto de la sociedad.

 

Rafael Duarte Molina
www.iniciativa.cat/elprat

Opinions d'altres mesos

Abril 2017

Un país en comú

Rafael Duarte Molina

Març 2017

Las arterias de la ciudad

Rafael Duarte Molina

Febrer 2017

El futur de les pensions

Rafael Duarte Molina

Gener 2017

Presupuesto 2017

Rafael Duarte Molina