Abril 2018
Más de tres meses después de las elecciones del 21D seguimos sin formar gobierno. Ni los que han ganado en escaños ni los que han ganado en votos dejan sus estrategias electoralistas para desbloquear la situación; los primeros, por no presentar como candidato a alguien que pueda ser investido y los segundos, por no tener la valentía de presentarse a la investidura y así empezar a correr los plazos. Mientras esto pasa en Cataluña, el Gobierno de España vuelve a apostar por nuestra ciudad. Si el mes pasado hablábamos del EVA, ahora le toca a nuestra mayor infraestructura. El anuncio de la ampliación del aeropuerto es una gran noticia para nuestra ciudad. El plan director del aeropuerto prevé pasar de la capacidad actual de 55 millones de pasajeros a 70 en el 2026. La inversión de casi 1.600 millones de euros prevé la construcción de una nueva terminal satélite destinada a vuelos internacionales y un desarrollo urbanístico con oficinas, hoteles y zonas de ocio. Esta obra, que empezará en 2019, el mismo año en el que Tejedor deje la política, nos dejará más ingresos municipales, pero es otra gran oportunidad para conseguir empleos estables y de calidad. Espero que el equipo de gobierno esté a la altura y sepamos aprovecharla.
Miguel Ángel Ochoa Oliva
Tel. 653 936 713
Abril 2018
Al ple municipal de març aprovàvem una declaració institucional i una moció per donar suport a la vaga feminista del #8M i s’instava el Congrés dels Diputats a posar fi a la bretxa salarial existent entre homes i dones en el món laboral. Tanmateix, segons informacions de CCOO a l’Ajuntament basades en un estudi fet per la Fundació Surt el 2015, entre la plantilla del nostre ajuntament existia una bretxa salarial favorable als homes d’entre el 9 % i el 22 % a les diferents categories professionals. Per aquest motiu, exigirem acabar amb aquest problema dins d’aquesta legislatura i que allò aprovat pel Ple no quedi només en paraules boniques. En aquell mateix ple, també vam denunciar un presumpte cas d’assetjament psicològic del cap de la Policia Local envers una sergent, l’únic comandament dona dins el cos. Aquest cas ha deixat en entredit el funcionament del Protocol per a la prevenció i abordatge de possibles assetjaments psicològics i conflictes relacionals de l’Ajuntament, segons l’informe fet pel mateix Síndic de Greuges. Davant d’aquesta denúncia no podien mancar les paraules de l’alcalde donant una d’aquelles lliçons “magistrals” a l’oposició dient-li com s’ha d’actuar quan ets oposició. Sr. alcalde, quina experiència té vostè com a membre de l’oposició si mai ho ha estat? O el que pretén és ensinistrar l’oposició perquè no molesti a l’equip de govern i gaudir del seu últim mandat amb tranquil·litat?
Jordi Ibern i Tortosa
@ERC_ElPrat
Abril 2018
instábamos al gobierno local (ICV-PSC) a modificar la ordenanza municipal y permitir realizar bodas civiles en diferentes lugares de la ciudad (al igual que ya sucede en algunos municipios de nuestro alrededor y con gran éxito). El Prat de Llobregat dispone de diferentes espacios públicos lo suficientemente atractivos, que creemos podrían prestarse para tal finalidad. Si podemos realizar plenos municipales en el Cèntric o en el teatro Modern, ¿por qué no podemos usar estos mismos equipamientos para celebrar matrimonios civiles? ¿O en la Granja de la Ricarda, el teatro Artesà…? No hubo sorpresa: otra nueva moción que fue a la papelera. Volvió a aparecer la sobada excusa del “modelo de ciudad”, que es a la creatividad lo que el muro de Donald Trump a la tolerancia; la misma eterna cantinela que frena cualquier tipo de iniciativa que no parta de ellos mismos. Está claro que ICV-PSC prefieren que la oposición no obtenga ningún gramo de protagonismo, a que la ciudadanía se vea beneficiada por algunas de las propuestas que continuamente presentamos. Pese a esta nueva negativa y aunque no se quieran dejar ayudar, nosotros lo vamos a seguir intentando por ti.
Antonio Miguel Ruiz Redondo
@Cs_ElPrat
Abril 2018
Hace cuatro años nació Podemos El Prat de Llobregat. Durante estos años, y habiendo pasado por momentos difíciles propios del nacimiento de un nuevo partido, hemos conseguido crear una organización cohesionada, que ha trabajado en el municipio de la mano de diversas entidades y movimientos sociales para llevar nuestras políticas y reivindicaciones adelante desde la calle y —desde el 2015— también desde el Ayuntamiento, donde hemos podido elevar nuestras propuestas políticas al debate consistorial, trabajando y presentando mociones en materias de igualdad, vivienda y remunicipalización, que han sido y son nuestros ejes de acción. Tuve el honor y la gran responsabilidad política y organizativa de ser elegida como la primera secretaria general de Podemos El Prat, reto que habría sido difícil de asumir e impulsar sin el gran trabajo en equipo, sin la implicación de todas y cada una de las personas que forman parte
de nuestra organización. Ahora vienen cambios y, como toda organización viva y aún en construcción, debemos elegir nueva secretaría general. Este proceso se realizará próximamente y estoy orgullosa de poder decir que estoy segura de que el relevo que surja de las primarias será positivo para el conjunto de Podemos El Prat. Gracias por la confianza y seguimos trabajando desde el Círculo por los objetivos compartidos y por el bien común.
Sandra Daza Puente
www.podemoselprat.info
Abril 2018
En la pasada revista de febrero se dedicaron cuatro páginas a la explicación de las propuestas que se ejecutarán por parte de este ayuntamiento hasta alcanzar la suma de 3 millones de euros establecida para los presupuestos participativos. Se llevarán a cabo 23 de las 35 propuestas que cumplieron los requisitos para entrar en las votaciones. Para nosotros es una muy buena noticia que por primera vez se hayan realizado unos presupuestos participativos, ya que encontramos necesario que desde las instituciones públicas se integre a la gente para dar su opinión y perspectiva. Esto aporta otros puntos de vista sobre las prioridades y necesidades de la sociedad que muchas veces se pasan por alto. Desde Guanyem Prat hicimos un ruego al equipo de gobierno proponiéndoles que, dado que 6 de las 23 propuestas que se llevarán a cabo deberían estar contempladas dentro de su plan de actuación, puesto que son exclusivamente temas de accesibilidad y el 4 de diciembre de 2017 entró en vigor la ley de accesibilidad universal, destinaran esa suma, que asciende a 980.000 euros, a la ejecución de las siguientes propuestas más votadas de las 10 que restan, dando así cabida a poder llevar a cabo prácticamente todas las propuestas existentes.
Cristina Simón Molina
@GuanyemPratLlob
Abril 2018
L’existència de presos polítics en ple segle XXI i en plena Unió Europea és un fet que ens escandalitza a molts. No podem acceptar que en Joaquim Forn, l’Oriol Junqueras, en Jordi Sánchez i en Jordi Cuixart segueixin a la presó per les seves idees. Aquest fet denota el baix nivell d’independència judicial de la justícia espanyola, que se situa ben lluny dels països avançats d’Europa. Som molts els que pensem que davant d’aquesta situació no es pot restar callat i que cal denunciar-ho allà on sigui possible. Per això al darrer ple municipal vam promoure una moció, amb el suport d’altres grups i de les entitats sobiranistes, en la qual rebutjàvem el seu empresonament i exigíem el seu trasllat a presons catalanes, mentre la seva excarceració no tingués lloc, per
facilitar les coses a les seves famílies, que són les que estan patint en carn pròpia la situació. La proposta va ser aprovada per àmplia majoria.
Des del PDeCAT del Prat també volem agrair la solidaritat de les més de 120 persones que van col·laborar amb el Sopar Groc que vàrem organitzar a la Fundació Catalana de l’Esplai i en què vàrem recaptar 2.176 euros per als presos i les seves famílies. Nosaltres no pararem fins que el Joaquim, els dos Jordis i l’Oriol tornin a ser a casa.
Immaculada Llopis Climent
partitdemocratadelPrat