Esteu aquí

Después del 8 de marzo


Tags:
Rafael Duarte Molina

Abril 2018

La huelga feminista del 8 de marzo ha marcado un hito, no solo por las multitudinarias movilizaciones, sino también por los efectos en los centros de trabajo y por la multitud de actos que han reunido a mujeres y hombres para transformar el orden establecido, el sistema patriarcal y económico asociado al poder, al control y al dominio. Pese a los avances de los últimos años, en términos de igualdad sigue persistiendo una profunda desigualdad por razón de género: así lo muestran los indicadores sobre el mercado de trabajo, la violencia machista, la distribución y el cuidado en los trabajos reproductivos y de cuidado familiar, la feminización de la pobreza... Esta movilización histórica ha sido promovida por el movimiento feminista y por mujeres desde todos los ámbitos de la sociedad —de ahí su éxito— y ha reabierto debates que exigirán generar espacios en las organizaciones políticas y colectivos de los que formamos parte que nos
exijan un compromiso firme y trabajo permanente para avanzar hacia la plena igualdad. Desde ICV-EUiA denunciamos las acciones de los gobiernos, tanto en la configuración de las leyes como en su aplicación, que demuestran ser ineficaces. Todas y todos debemos compartir el impuso de este 8 de marzo para trabajar con más ahínco por la igualdad real. Esta es una carrera de fondo que compromete no solo a las mujeres, sino al conjunto de la sociedad.

 

Rafael Duarte Molina
www.iniciativa.cat/elprat

Opinions d'altres mesos

  •  

Esteu aquí

En defensa de las pensiones


Tags:
Juan Pedro Pérez Castro

Abril 2018

El Sistema Público de Pensiones constituye la política pública con mayor capacidad de redistribución y reducción de desigualdades de nuestro estado del bienestar. La derecha, sin embargo, legisla para ahogar al sistema público e impulsar el sistema privado de pensiones. Esto, añadido a la caída de cotizaciones provocada por la reforma laboral del PP, ha llevado el sistema público de pensiones a una situación de extrema alerta. Los socialistas llevamos tiempo denunciando cómo el Gobierno de Rajoy esquilma el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. De los 66.000 millones de euros con que lo dejó el presidente Zapatero, quedan menos de 8.000. Además, la actualización de las pensiones, que se incrementan un 0,25 % mientras que el IPC sube un 2 %, constituye una pérdida de poder adquisitivo que hace recaer el peso de la crisis, una vez más, en sectores sociales desfavorecidos. Los socialistas hemos registrado recientemente en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para que las pensiones suban lo mismo que el IPC, y así garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo. Esta propuesta fue bloqueada, una vez más, por la derecha bicéfala de PP y Ciudadanos. Así pues, animamos a los pensionistas a seguir movilizándose en defensa del estado de bienestar y ofrecemos nuestro apoyo a estas iniciativas.

 

Juan Pedro Pérez Castro
@PerezJP_

Opinions d'altres mesos

  •  

Esteu aquí

El Prat está de moda


Tags:
Miguel Ángel Ochoa Oliva

Abril  2018

Más de tres meses después de las elecciones del 21D seguimos sin formar gobierno. Ni los que han ganado en escaños ni los que han ganado en votos dejan sus estrategias electoralistas para desbloquear la situación; los primeros, por no presentar como candidato a alguien que pueda ser investido y los segundos, por no tener la valentía de presentarse a la investidura y así empezar a correr los plazos. Mientras esto pasa en Cataluña, el Gobierno de España vuelve a apostar por nuestra ciudad. Si el mes pasado hablábamos del EVA, ahora le toca a nuestra mayor infraestructura. El anuncio de la ampliación del aeropuerto es una gran noticia para nuestra ciudad. El plan director del aeropuerto prevé pasar de la capacidad actual de 55 millones de pasajeros a 70 en el 2026. La inversión de casi 1.600 millones de euros prevé la construcción de una nueva terminal satélite destinada a vuelos internacionales y un desarrollo urbanístico con oficinas, hoteles y zonas de ocio. Esta obra, que empezará en 2019, el mismo año en el que Tejedor deje la política, nos dejará más ingresos municipales, pero es otra gran oportunidad para conseguir empleos estables y de calidad. Espero que el equipo de gobierno esté a la altura y sepamos aprovecharla.
 

Miguel Ángel Ochoa Oliva
Tel. 653 936 713

Opinions d'altres mesos

  •  

Esteu aquí

#8M: millor predicar amb l’exemple


Tags:
Jordi Ibern i Tortosa

Abril 2018

Al ple municipal de març aprovàvem una declaració institucional i una moció per donar suport a la vaga feminista del #8M i s’instava el Congrés dels Diputats a posar fi a la bretxa salarial existent entre homes i dones en el món laboral. Tanmateix, segons informacions de CCOO a l’Ajuntament basades en un estudi fet per la Fundació Surt el 2015, entre la plantilla del nostre ajuntament existia una bretxa salarial favorable als homes d’entre el 9 % i el 22 % a les diferents categories professionals. Per aquest motiu, exigirem acabar amb aquest problema dins d’aquesta legislatura i que allò aprovat pel Ple no quedi només en paraules boniques. En aquell mateix ple, també vam denunciar un presumpte cas d’assetjament psicològic del cap de la Policia Local envers una sergent, l’únic comandament dona dins el cos. Aquest cas ha deixat en entredit el funcionament del Protocol per a la prevenció i abordatge de possibles assetjaments psicològics i conflictes relacionals de l’Ajuntament, segons l’informe fet pel mateix Síndic de Greuges. Davant d’aquesta denúncia no podien mancar les paraules de l’alcalde donant una d’aquelles lliçons “magistrals” a l’oposició dient-li com s’ha d’actuar quan ets oposició. Sr. alcalde, quina experiència té vostè com a membre de l’oposició si mai ho ha estat? O el que pretén és ensinistrar l’oposició perquè no molesti a l’equip de govern i gaudir del seu últim mandat amb tranquil·litat?


Jordi Ibern i Tortosa
@ERC_ElPrat 

Opinions d'altres mesos

  •  

Esteu aquí

Los desenamorados


Tags:
Antonio Miguel Ruiz Redondo

Abril 2018

instábamos al gobierno local (ICV-PSC) a modificar la ordenanza municipal y permitir realizar bodas civiles en diferentes lugares de la ciudad (al igual que ya sucede en algunos municipios de nuestro alrededor y con gran éxito). El Prat de Llobregat dispone de diferentes espacios públicos lo suficientemente atractivos, que creemos podrían prestarse para tal finalidad. Si podemos realizar plenos municipales en el Cèntric o en el teatro Modern, ¿por qué no podemos usar estos mismos equipamientos para celebrar matrimonios civiles? ¿O en la Granja de la Ricarda, el teatro Artesà…? No hubo sorpresa: otra nueva moción que fue a la papelera. Volvió a aparecer la sobada excusa del “modelo de ciudad”, que es a la creatividad lo que el muro de Donald Trump a la tolerancia; la misma eterna cantinela que frena cualquier tipo de iniciativa que no parta de ellos mismos. Está claro que ICV-PSC prefieren que la oposición no obtenga ningún gramo de protagonismo, a que la ciudadanía se vea beneficiada por algunas de las propuestas que continuamente presentamos. Pese a esta nueva negativa y aunque no se quieran dejar ayudar, nosotros lo vamos a seguir intentando por ti.

 

Antonio Miguel Ruiz Redondo
@Cs_ElPrat

Opinions d'altres mesos

  •  

Esteu aquí

Podemos El Prat


Tags:
Sandra Patricia Daza Puente

Abril 2018

Hace cuatro años nació Podemos El Prat de Llobregat. Durante estos años, y habiendo pasado por momentos difíciles propios del nacimiento de un nuevo partido, hemos conseguido crear una organización cohesionada, que ha trabajado en el municipio de la mano de diversas entidades y movimientos sociales para llevar nuestras políticas y reivindicaciones adelante desde la calle y —desde el 2015— también desde el Ayuntamiento, donde hemos podido elevar nuestras propuestas políticas al debate consistorial, trabajando y presentando mociones en materias de igualdad, vivienda y remunicipalización, que han sido y son nuestros ejes de acción. Tuve el honor y la gran responsabilidad política y organizativa de ser elegida como la primera secretaria general de Podemos El Prat, reto que habría sido difícil de asumir e impulsar sin el gran trabajo en equipo, sin la implicación de todas y cada una de las personas que forman parte
de nuestra organización. Ahora vienen cambios y, como toda organización viva y aún en construcción, debemos elegir nueva secretaría general. Este proceso se realizará próximamente y estoy orgullosa de poder decir que estoy segura de que el relevo que surja de las primarias será positivo para el conjunto de Podemos El Prat. Gracias por la confianza y seguimos trabajando desde el Círculo por los objetivos compartidos y por el bien común.
 

Sandra Daza Puente
www.podemoselprat.info

Opinions d'altres mesos

  •  

Esteu aquí

Presupuestos participativos


Tags:
Opinió Cristina Simón Molina

Abril 2018

En la pasada revista de febrero se dedicaron cuatro páginas a la explicación de las propuestas que se ejecutarán por parte de este ayuntamiento hasta alcanzar la suma de 3 millones de euros establecida para los presupuestos participativos. Se llevarán a cabo 23 de las 35 propuestas que cumplieron los requisitos para entrar en las votaciones. Para nosotros es una muy buena noticia que por primera vez se hayan realizado unos presupuestos participativos, ya que encontramos necesario que desde las instituciones públicas se integre a la gente para dar su opinión y perspectiva. Esto aporta otros puntos de vista sobre las prioridades y necesidades de la sociedad que muchas veces se pasan por alto. Desde Guanyem Prat hicimos un ruego al equipo de gobierno proponiéndoles que, dado que 6 de las 23 propuestas que se llevarán a cabo deberían estar contempladas dentro de su plan de actuación, puesto que son exclusivamente temas de accesibilidad y el 4 de diciembre de 2017 entró en vigor la ley de accesibilidad universal, destinaran esa suma, que asciende a 980.000 euros, a la ejecución de las siguientes propuestas más votadas de las 10 que restan, dando así cabida a poder llevar a cabo prácticamente todas las propuestas existentes.


Cristina Simón Molina
@GuanyemPratLlob

Opinions d'altres mesos

  •  

Pàgines

Subscriure a Ajuntament del Prat de Llobregat RSS