Abril 2019
El bon govern és un conjunt de principis, normes i bones pràctiques que han de guiar l’actuació dels polítics i els treballadors del sector públic, perquè les administracions funcionin amb la màxima transparència i ètica, i que els serveis que presten siguin de qualitat, eficients i útils. L’Ajuntament del Prat, com a conjunt dels polítics i els treballadors, és des del 1979 model de bona governança: honestedat, treball, anteposar els interessos de ciutat als personals i partidistes..., una actuació ètica impecable.
40 años de gobierno de personas vinculadas a una organización que empezó siendo el PSUC, después ICV-EUiA y El Prat en Comú a partir de ahora, en que definimos esta actuación ética con tres palabras: NUNCA, NADA, NADIE. Hemos gobernado de forma transparente y sin escándalos, con propuestas y proyectos que mejoran la vida de las personas, lo hemos hecho y lo queremos seguir haciendo.
Representem la garantia de bon govern, la garantia de futur: un futur de model de ciutat que és exemple i referència arreu, i que garantim que ho segueixi sent amb la continuïtat de les persones que liderem el nostre present, el nostre Prat en comú, el nostre lloc al món. Seguim!!
Lluís Mijoler Martínez (portaveu suplent)
www.iniciativa.cat/elprat
Abril 2019
Ahora que parece que han quedado atrás los peores momentos de nuestra economía, España sufre las consecuencias de la crisis y de unas políticas erradas contra ella. La mejora en nuestra economía, como en las de todos los países del sur de Europa, es producto del abandono por parte de la UE de la austeridad impuesta por la derecha europea y que con tanto entusiasmo defendió también la derecha española. Si algo ha demostrado ser caduco, equivocado y no conducir al progreso, son esas políticas de la derecha que responden a sus valores ideológicos y a sus intereses económicos; entre ellos, la desprotección de los trabajadores y el desmantelamiento del estado de bienestar. Por la irresponsabilidad cometida por los partidos nacionalistas catalanes con su voto negativo a la propuesta de presupuestos generales presentados por Pedro Sánchez, nos vemos encaminados a unas elecciones generales que ciernen sobre España la amenaza de las tres derechas.En la España que queremos no cabe el autoritarismo, el extremismo, la intolerancia, el machismo ni la xenofobia. La España que queremos apuesta por la educación, la investigación, la innovación, la digitalización y la reindustrialización; tiene la perspectiva social como eje fundamental de su gobierno; es abierta y solidaria, y apuesta por la solución pactada, dialogada y democrática de los conflictos, también de los territoriales.
Juan Pedro Pérez Castro
@PerezJP_
Abril 2019
Los datos del último observatorio de la convivencia, así como los robos en establecimientos y viviendas de las últimas semanas, nos indican que algo se está haciendo mal en materia de seguridad. A pesar de no poder decir que en nuestra ciudad tengamos peores índices de delincuencia que las ciudades vecinas, los números nos deben hacer reflexionar sobre esta materia. Mal de muchos no puede ser un consuelo. 341 conflictos familiares atendidos por los Mossos, 412 intervenciones de la Policía Local por molestias vecinales, 214 ocupaciones ilegales acumuladas, 482 intervenciones por molestias en vía pública, 1.772 actos vandálicos que nos cuestan 190.000 €, 211 peleas y agresiones atendidas por Mossos, 565 denuncias por robos de los cuales 101 con violencia. La falta de agentes de policía junto con la inacción por parte del equipo de gobierno no hacen más que agravar esta problemática. Es necesario incrementar la plantilla de la Policía, instalar cámaras de videovigilancia, así como utilizar las nuevas tecnologías para garantizar mejor seguridad. Implementar un botón antipánico para establecimientos y personas sería de gran utilidad.
En mayo, si la composición del próximo gobierno depende de mí, todas estas propuestas serán una realidad.
Miguel Ángel Ochoa Oliva
Tel. 653 936 713
Abril 2019
Quantes vegades ens hem preguntat d’on venim i cap a on anem com a ciutat? I em refereixo al Prat, el lloc que hem escollit per viure i on cada dia costa més quedar-se i desenvolupar un projecte de vida. La manca d’oferta d’habitatge de lloguer assequible expulsa i seguirà fent fora el jovent de la ciutat, sobretot el més vulnerable. Per això,hem de fer passes endavant. Caldria implementar la norma que estableix un 30 % d’habitatge de lloguer assequible a totes les promocions que es facin dins el casc urbà, com ja s’aplica a Barcelona. Per poder fer aquestes passes, però, ens cal estar al costat de la ciutadania i de tots els agents econòmics i socials de la ciutat. Només d’aquesta manera podrem decidir allò que sigui el millor i que repercuteixi en el bé comú de la gran majoria. S’acosten unes eleccions que no només tenen a veure amb qui ens ha de governar, sinó sobre qui està disposat a apropar l’Ajuntament a les persones, escoltar les seves necessitats i obrir-se a la seva espontaneïtat i creativitat per posar-les al servei de construir el Prat que volem entre tots i totes. Enfront d’aquells que es pensen que poden governar sense la gent, busquem un ajuntament que solucioni els problemes generals al costat de les persones. Aquesta és la proposta pratenca, republicana, progressista i d’esquerres en la qual volem que ens acompanyis a les eleccions municipals del proper 26 de maig.
Jordi Ibern i Tortosa
@ERC_ElPrat
Abril 2019
Como este es el último texto que te puedo escribir esta legislatura, es la ocasión perfecta para que nos puedas evaluar el trabajo realizado. Aunque no caben todas las iniciativas presentadas, te dejo alguna de las propuestas más relevantes que Ciudadanos hemos defendido:
Disponer de al menos un pediatra de urgencias 24 horas y 365 días al año; impulsar la creación de un museo aeronáutico; creación de una residencia y centro de día públicos para personas mayores; creación de unidades de apoyo en las aulas para los alumnos con necesidades educativas especiales; establecer zonas de sombra en los parques infantiles; posibilidad de realizar bodas civiles en distintos lugares de la ciudad; garantizar el acceso universal y gratuito a los libros de texto para los alumnos; reducción de las listas de espera del servicio de rehabilitación médica; concienciación sobre el autismo: utilización de pictogramas en espacios públicos y hacer accesible la feria unas horas reduciendo intensidad de sonido y luces; cumplimiento de la ley 11/2014 en favor del colectivo LGTBI; exigir a la Generalitat que financie las guarderías públicas y pague la deuda que debe al Ayuntamiento; creación de un Consejo Municipal para los animales…Y si sigues confiando en nosotros, a partir de mayo presentaremos muchas más pensando en ti.
Antonio Miguel Ruiz Redondo
@Cs_ElPrat
Abril 2019
Este mes se pone de relevancia la lectura. Sant Jordi es la fiesta en la que los libros son los protagonistas y nos recuerdan la importancia de la lectura, de la cultura, de nutrirnos de conocimientos y dejar volar la imaginación. La lectura nos hace libres, críticos, conscientes y tener opinión propia. Todo esto nos ayuda a “leer” también los momentos históricos y los actuales, los momentos políticos y sociales y nos convierte en actores con capacidad de transformar la sociedad. El 28 de abril tenemos elecciones generales y los programas electorales no suelen ser de lectura masiva, la “lectura” de la política que hacen los medios es interesada y sesgada, pero masiva. Por eso es importante informarse, valorar lo que han hecho y lo que nos ofrece cada partido, informarse y elegir la mejor opción. Gracias a Unidas Podemos, por ejemplo, el salario mínimo interprofesional subió a 900 €, los permisos de maternidad y paternidad son iguales e intransferibles y toda una serie de medidas sociales pudieron concretarse en poco tiempo. Medidas destinadas a dignificar a la clase trabajadora, a comenzar a revertir la desigualdad entre hombres y mujeres, y los recortes y privatización de la sanidad y la educación. Todo esto lo conseguimos estando en la oposición, pero asumiendo la responsabilidad que adquirimos con la ciudadanía y que podremos consolidar si gobernamos. Porque Sí Se Pueden cambiar las cosas.
Sandra Daza Puente
www.podemoselprat.info
Abril 2019
El cambio climático, aunque algunos se nieguen a admitirlo, es una realidad. Tenemos la responsabilidad de cambiar nuestros hábitos de vida y ajustarlos a una forma más ecológica y sostenible que nos ayude a mitigar las devastadoras consecuencias de la era del consumismo desmesurado. Por ello es necesario que desde nuestro consistorio adquiramos un mayor compromiso con el medio ambiente y prioricemos las medidas necesarias para alcanzar las emisiones 0, encaminadas a ofrecernos una mayor calidad de vida, y ayudar a nuestra ciudadanía a conseguirlo. Entre otras medidas, cabe destacar la apuesta por el vehículo eléctrico, empezando por nuestra flota de vehículos municipales: debemos establecer muchos más puntos de recarga en nuestra ciudad, crear bonificaciones fiscales para aquellos que adquieran un vehículo eficiente, así como realizar campañas que ayuden a visibilizar las subvenciones existentes para la compra de estos vehículos. Las energías renovables deben representarnos; para ello, necesitamos invertir en su producción d hasta lograr que nuestra administración se abastezca por sí sola, así como promover el autoconsumo entre privados y establecer compromisos con las empresas de nuestra ciudad. Pensemos
en verde.
Cristina Simón Molina
@GuanyemPratLlob
Abril 2019
Aquest serà el meu darrer article a la revista municipal. Per a mi ha estat un privilegi poder servir la ciutat durant dos mandats com a regidora i portaveu municipal a l’Ajuntament. El títol és molt explicatiu de la meva visió de la política com a servei a la comunitat per un període de temps determinat enfront d’aquells que s’eternitzen a la poltrona. Cal defensar aquestes actituds, per recuperar la confiança de la ciutadania en les seves institucions i apropar la política a la gent.
Vull aprofitar per posar en valor la feina feta durant aquests anys des de la nostra posició, malgrat els obstacles posats pel Govern municipal als grups de l’oposició impedint als portaveus fer la seva feina en igualtat de condicions. La tarifació social de les escoles bressol, les clàusules socials i la millora en la transparència són algunes de les nostres aportacions fetes en els darrers anys per millorar la ciutat. Hem treballat pensant en les persones, per damunt de tot. Deixo l’àmbit institucional, però no la política, que continuaré fent, com fan tantes entitats i associacions de veïns, construint una ciutat millor. M’acomiado donant-vos les gràcies per donar-me l’oportunitat de servir a la ciutat que estimo. Ens veiem als carrers!
Immaculada Llopis Climent
www.juntspelprat.org